En el caso del 詠春 (Wing Chun) Kung Fu, numerosas leyendas muestran un origen diverso, pero todas aceptan que, situándolo en términos temporales, fue fundado al terminar la Dinastía Ming, durante la Dinastía Ching (entre el siglo XVII y XVIII D.C.), derivado de la tradición del Monasterio Shaolín (Siu Lam). Surgió al sur de China, en la provincia de Cantón (Guangdong) recibiendo el aporte de las generaciones, hasta llegar a ser el sistema que conocemos hoy.

Según Ip Man, Ng Mui finalmente arribó a un pueblito agrícola, donde conoció a una joven llamada Yim Wing Chun (que significa "hermosa primavera") quien tenía problemas para evitar el matrimonio forzado con un hombre brusco. Según la leyenda, la sacerdotisa enseñó las bases de su sistema a la joven, quien finalmente logró evitar el matrimonio indeseado, al salir victoriosa en un combate con el pretendiente.
Yim Wing Chun finalmente enseñó el sistema a sus descendientes, quienes lo nombraron en honor a ella. La línea que se siguió fue entonces familiar y en estricto secreto. El primer alumno de la fundadora fue su marido, Leung Bok Tao. Quien enseñó a Wong Wah Po. Que tuvo de discípulo a Leung Lan Kwai, quien enseñó a Leung Yee Tai. Quien adoptó como alumno a Leung Jan. Quien nombró discípulo a Chan Wah Sun, quién aceptó como su último discípulo al propio Ip Man, comenzó a enseñarlo en Hong Kong, donde tuvo múltiples alumnos quienes finalmente difundieron el arte en todo el mundo.
Ip Man
También existen otras interpretaciones del origen de este arte, donde destacan su relación con algunos grupos secretos que militaban en contra del gobierno Manchú de la época, como las "Las Triadas". Algunas fuentes fundamentan esta versión apoyándose en el nombre de una pequeña villa, llamada también Wing Chun (pero el ideograma significa "eterna primavera") como asiduo lugar de reunión de este grupo secreto. Otros autores afirman que el sistema no fue el esfuerzo de una sola persona sino la conjunción de numerosos artistas marciales a través de muchas generaciones, relacionándolo también con grupos de artistas que viajaban en barco, en especial el "Junco Rojo" que servía de transporte a una compañía de Opera Cantonesa itinerante. Sin embargo, estas versiones ni ninguna otra pueden ser probadas, dejando por supuesto el origen del arte en la leyenda.
La popularización de la denominación "Wing Chun", como romanización del original chino, se atribuye a Bruce Lee. En 1963 se editó el que finalmente sería el único libro que publicaría con su vida. Él mismo utíliza esta transliteración. Así como en una entrevista concedida más tarde a la revista Black Belt.
En 1967, a pedido del Patriarca Ip Man, sus discípulos fundan la "Hong Kong Ving Tsun Athletic Association", siendo Ving Tsun la transliteración oficial.
El 9 de noviembre de 2002 el gobieno de China, funda en Foshan (Guandong, China), a través del Ip Man Development Council, parte del Cultural Council de Foshan, el Ip Man Tong (Museo de Ip Man) con la ayuda de sus discípulos. En honor al Patriarca, y para reconocer su contribución a las Artes Marciales Chinas.
Por Wikipedia